
Medicina Estética
Because medicine is an art
Conocemos el valor de una sonrisa y sabemos el efecto tan positivo que genera en nuestra vida. Por eso trabajamos cada día para que tu cuerpo mantenga una correcta salud y una armonía estética.
Estudiaremos tu caso para ofrecerte el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades, contando con los últimos procedimientos y la más avanzada tecnología en medicina estética.
Gracias al conocimiento científico y la experiencia de nuestros profesionales, y a la tecnología más avanzada e innovadora, somos capaces de transformar la vida de las personas mediante la mejora de su salud y su calidad de vida.
Tratamientos Medicina Estética
Nos encargamos de que tu salud bucodental, tu cara, piel y sonrisa transmitan a la perfección la personalidad que posees con tratamientos nada quirúrgicos, completos y simultáneos.
IR A:
Bótox
La Toxina Botulínica es un fármaco que utilizamos en consulta para relajar y atenuar las líneas de expresión de nuestro tercio superior, aplicándolo mediante pequeñas inyecciones.
Los resultados empiezan a notarse a partir de las 48 – 72 horas, siendo su máximo resultado a los 15-20 días.
¿Qué conseguimos?
- Suavizar el entrecejo o líneas glabelares.
- Mejorar las arrugas de la frente.
- En el contorno del ojo rejuvenece la mirada, previene la caída del párpado y atenúa las patas de gallo.
¿Cada cuánto tengo que acudir a la consulta?
La relajación de los músculos lograda por el Bótox es temporal y reversible. Su efecto suele durar entre 4 y 6 meses, por lo que para mantener los efectos se debe repetir el tratamiento 2 veces al año.
Ácido hialurónico
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra en numerosos tejidos y órganos de nuestro cuerpo. Con el paso del tiempo, la presencia de esta sustancia disminuye notablemente, lo que produce, entre otras razones, el envejecimiento de la piel y, con ello, la aparición de arrugas, flacidez o pérdida de firmeza.
El tratamiento inyectable con ácido hialurónico nos permite mejorar el aspecto de la piel y reestablecer la pérdida de volúmenes faciales.
¿Qué podemos conseguir?
- Pómulos
- Mejora de surcos nasogenianos y de marioneta
- Aumento y volumen en labios
- Ojeras y mejora del surco nasoyugal
- Hidratación y volumen en manos
- Aumento de mentón
- Rinomodelación
- Redefinición del contorno mandibular
¿Cada cuánto tengo que acudir a consulta?
Dependiendo la zona a tratar, los efectos logrados serán distintos. Pero habitualmente la recomendación está entre 9 y 12 meses.
Hidroxiopatita cálcica
El tratamiento con hidroxiapatita cálcica consiste en la microinyección de un producto desarrollado sintéticamente que tiene efectividad a largo plazo por su capacidad de síntesis del colágeno.
El tratamiento con hidroxiapatita cálcica proporciona a la piel efectos inmediatos y a medio-largo plazo.
¿Qué efectos inmediatos conseguimos?
Efecto lifting: el gel transportador proporciona la corrección inicial. Posteriormente, los macrófagos disuelven este gel transportador en unos 3 meses.
A los 12 meses: la red de fibras de colágeno que se forma actúa como andamio produciendo un efecto tensor, mejorando la calidad y recuperando la elasticidad de la piel.
¿Dónde puede utilizarse la hidroxiopatita cálcica?
En tratamientos faciales a la hora de reposiciones volúmenes faciales, pero también lo hacemos para tratamientos corporales en caso de flacidez (posparto, pérdida importante de peso, etc.).
¿Cada cuánto tengo que acudir a la consulta?
Varía de unos pacientes a otros, pero se recomiendan sesiones de mantenimiento cada 12 – 18 meses para mantener los resultados.
Policaprolactona
El tratamiento con policaprolactona, consiste en la inyección subdérmica de estimuladores de colágeno. Proveen corrección inmediata y volumen, gracias a la bioestimulación.
Está indicado para la corrección de arrugas u otras imperfecciones faciales.
El tratamiento con policaprolactona tiene los siguientes beneficios:
Inmediatos: relleno de la arruga o surco.
A medio o largo plazo: estimulación de la producción de colágeno por el propio organismo, consiguiendo con ello mejores resultados y de más larga duración.
¿Cada cuánto tengo que acudir a la consulta?
La duración del tratamiento varía de unos pacientes a otros, pero se recomiendan sesiones de mantenimiento cada 12 – 18 meses para mantener los resultados.
Mesoterapia facial
Consiste en introducir, mediante pequeñas inyecciones intradérmicas, complejos vitamínicos rejuvenecedores, pépticos, oligoelementos, etc. Todos estos activos actúan oxigenando la piel y vascularizando la zona, activando de esta forma el fibroblasto para que sintetice el colágeno que es el responsable de la tersura cutánea.
¿Qué logra la mesoterapia?
- Suavizar la epidermis
- Proteger de los agentes oxidantes
- Reducir líneas finas y arrugas
- Retrasar el proceso de envejecimiento de la piel
- Aportar hidratación, tonicidad y elasticidad a la piel
- Mejorar luminosidad de la piel
¿Para qué zonas de mi cuerpo está indicado?
Cara, cuello, escote y manos.
¿Cada cuánto tengo que acudir a la consulta?
Normalmente suele recomendarse:
- Tratamiento inicial de 3 sesiones, cada una de ellas cada 21 días.
- Para mantener los resultados obtenidos se suele recomendar una 1 sesión de mantenimiento cada 3 meses.
Carboxiterapia
La carboxiterapia consiste en introducir CO2 por vía subcutánea o transcutánea con fines terapéuticos y estéticos. Se inyecta mediante unas agujas muy finas, que, a través de un equipo esencial, permite controlar la presión, la velocidad de flujo y el tiempo de inyección, así como monitorizar la dosis administrada.
¿Cuándo está recomendado?
- Disminución de celulitis
- Tratamiento de la flacidez
- Eliminación de grasa localizada
- Mejora estética de cicatrices, estrías y quemaduras
¿Cuáles son los efectos de la carboxiterapia en el organismo?
1. Mejorar el tono de la piel y la cicatrización
2. Favorecer el drenaje linfático, eliminar toxinas, tratar la celulitis y reducir los acúmulos de grasa
3. Incrementar y reorganizar las fibras de colágeno y elastina, aportando turgencia a los tejidos, corrigiendo estrías y tratando los efectos del envejecimiento en la piel
¿Cuánto tiempo duran las sesiones?
Son recomendables entre 6 y 12 sesiones (1 por semana)
Peeling químico
El peeling químico es un tratamiento facial que consiste en la descamación (o exfoliación) de las capas más superficiales de la piel para producir una renovación dérmica.
En función de la indicación a tratar (fotoenvejecimiento cutáneo, acné, discromías) y de la severidad de las lesiones, el doctor recomendará un tipo de peeling específico, un nivel de acción y el método de aplicación más indicado.
¿Cuándo está recomendado?
- Signos del envejecimiento cutáneo
- Fotoenvejecimiento
- Arrugas finas superficiales
- Poros dilatados
- Cicatrices superficiales
- Flacidez
- Alteraciones de la pigmentación
- Melasma
- Hiperpigmentación postinflamatoria
- Pecas
- Lentigos
- Melanosis facial
- Acné
¿Cada cuánto tengo que acudir a la consulta?
Normalmente suelen recomendarse:
De 3 a 5 sesiones cada 21 días.
Posteriormente, se recomiendan sesiones de mantenimiento cada 2 meses.
PRP Plasma rico en plaquetas
El plasma rico en plaquetas es utilizado en medicina estética para el rejuvenecimiento de la piel. Gracias a la inyección subcutánea del concentrado obtenido a partir de la centrifugación de la sangre del paciente, conseguimos activar las funciones de los fibroblastos y regenerar los tejidos.
¿Cuándo está recomendado?
La inyección subcutánea del PRP se puede utilizar como coadyuvante de cualquier tratamiento estético, aportando los siguientes beneficios a la piel:
- Mayor luminosidad a la piel de rostro
- Disminuir las arrugas finas
- Aumentar la densidad cutánea mejorando la flacidez de la piel
El PRP está indicado para:
- Tratamiento de arrugas finas
- Aportar una mayor tersura a la piel
- Aumentar luminosidad
- Cicatrices o marcas de acné
- Prevención y tratamiento de la flacidez
¿Cada cuánto tengo que acudir a la consulta?
Normalmente suele recomendarse una sesión cada 30 días hasta lograr los resultados esperados y sesiones de mantenimiento cada 6 meses.
IPL o fotorrejuvenecimiento facial
Con el paso de los años, en la piel aparecen diferentes signos de envejecimiento como manchas solares, capilares rotos y falta de luminosidad.
La luz pulsada nos permite difuminar las diferentes tonalidades que manifiesta nuestra piel mediante la aplicación de pulsos de luz que penetran la piel y tratan las lesiones afectadas.
¿Cuándo está recomendado?
- Disminuir las manchas producidas por el sol, léntigo y rojeces.
- Reducir poros dilatados y cicatrices.
- Combatir lesiones vasculares, rosácea y otros tipos de enrojecimiento de la piel.
- Consigue estimular la producción de colágeno y elastina, aportando una mayor uniformidad y homogeneidad de la dermis.
¿Cada cuánto tengo que acudir a la consulta?
Habitualmente suelen ser necesarias entre 2 y 4 sesiones, cada 3 o 4 semanas. Tras la primera sesión, se evalúa la respuesta del paciente y se valora la posibilidad de aumentar la intensidad de las sesiones.
Láser Co2 fraccionado
La piel enrojecida por el sol o por el envejecimiento cronológico es uno de los motivos más frecuentes de consulta. A menudo se produce un deterioro gradual de la piel, acompañada por arañas vasculares, manchas y arrugas en algunos casos, muy profundas.
Consiste en la emisión de minúsculos haces de láser que penetran en la piel en forma de pequeñas columnas térmicas hasta la dermis. Estas columnas térmicas son zonas microscópicas separadas por tejido sano, a partir del cual se produce una rápida regeneración tisular, promoviéndose una rápida cicatrización. La energía penetra en la dermis profunda y estimula la formación de colágeno.
¿Cuándo está recomendado?
- Disminución de manchas y cicatrices
- Vaporizar verrugas, lentigos solares
- Mejorar la textura y el aspecto de la piel que se presenta más luminosa, joven y descansada
- Reducir la profundidad de las arrugas y el tamaño del poro
- Incremento de la producción de colágeno en la dermis
- Unificar y homogeneizar el tono de la piel
¿Cada cuánto tengo que acudir a la consulta?
Se recomiendan de 2 a 5 sesiones (1 cada 30 días), dependiendo siempre de la regeneración de la piel de cada paciente.
Radiofrecuencia
La radiofrecuencia es un tratamiento estético que mediante sus dos modos de aplicación (capacitivo y resistivo) estimula la regeneración de la piel. Acompañado por un masaje manual conseguimos el aumento de temperatura que favorece la bioestimulación, vascularización y hiperactivación del tejido.
Este tratamiento va destinado para pieles opacas, desvitalizadas, flácidas… para dar una apariencia juvenil a la vez que reafirma los tejidos, suaviza y alisa las arrugas.
¿Qué conseguimos?
- Rejuvenecimiento
- Flacidez de cuello y escote
- Disminución de bolsas de ojos y ojeras
- Disminución de doble mentón
- Tonificación de rictus nasogeniano
- Eliminación de las arrugas
- Estimula la formación de colágeno y elastina
- Luminosidad del rostro
- Oxigenación del tejido
¿Cada cuánto tengo que acudir a la consulta?
Dependiendo del caso, puede realizarse una vez a la semana, cada 15 días o una vez al mes. No tiene contraindicaciones por frecuencia. Sus efectos son acumulativos, todo tratamiento realizado, el organismo lo recordará.