Las fracturas dentales son una de las urgencias dentales más comunes y pueden afectar a personas de todas las edades. En nuestro centro médico odontológico, sabemos que la fractura dental es dolorosa y preocupante. Por eso, este artículo proporciona información sobre cómo ocurren las fracturas en los dientes, qué hacer si te sucede y las mejores prácticas para prevenirlas y conservarlas.
¿Cómo ocurren las fracturas en los dientes?
Las fracturas dentales ocurren por varias razones, y conocerlas puede ayudarte a evitar situaciones de riesgo:
- Trauma físico: Los golpes directos en la boca, ya sea por accidentes deportivos, caídas o peleas, son una causa común de fracturas dentales. Un impacto fuerte puede dañar el esmalte dental y las estructuras subyacentes.
- Morder objetos duros: Morder alimentos duros como hielo, caramelos o nueces, así como objetos no alimentarios como bolígrafos, puede ejercer una presión excesiva sobre los dientes y causar fracturas.
- Caries dentales: Las caries debilitan la estructura del diente, haciéndolo más susceptible a fracturas. Las áreas cariadas son puntos débiles que pueden romperse bajo presión.
- Bruxismo: Rechinar o apretar los dientes, especialmente durante la noche, puede desgastar el esmalte y provocar fracturas. Este hábito inconsciente puede causar microfracturas que eventualmente se convierten en fracturas más grandes.
- Cambios de temperatura: Consumir alimentos o bebidas muy calientes y luego muy fríos (o viceversa) puede hacer que los dientes se expandan y contraigan rápidamente, lo que puede llevar a grietas y fracturas.
- Empastes grandes: Los dientes con empastes grandes tienen menos estructura dental natural y son más propensos a fracturarse.
Tipos de fracturas dentales
Las fracturas dentales varían en severidad y tipo:
- Fisuras dentales superficiales: Pequeñas grietas en el esmalte que generalmente no causan dolor.
- Fracturas cuspideas: Ocurren cuando una cúspide del diente se rompe y puede necesitar restauración con una corona.
- Fracturas de raíz: Se producen a lo largo de la raíz del diente y pueden no ser visibles pero sí dolorosas.
- Fracturas verticales: Comienzan en la raíz y se extienden hacia la corona del diente. Estas fracturas suelen requerir la extracción del diente.
- Fracturas coronarias: Afectan la parte visible del diente y pueden ser simples (sin afectar la pulpa) o complejas (afectan la pulpa dental).
¿Qué hacer si tienes una fractura en los dientes?
Si sufres una fractura dental, es importante actuar rápidamente para minimizar el daño y el dolor:
- Enjuaga tu boca: Limpia tu boca con agua tibia para eliminar cualquier residuo.
- Aplica hielo: Coloca una compresa fría en la parte exterior de la boca para reducir la hinchazón.
- Usa analgésicos: Toma analgésicos de venta libre para aliviar el dolor, pero evita aplicar aspirina directamente en las encías o el diente afectado.
- Guarda los fragmentos del diente: Si es posible, guarda cualquier fragmento del diente roto en leche o en una solución salina y llévalos contigo al dentista.
- Visita al dentista inmediatamente: Acude al dentista lo antes posible para recibir el tratamiento adecuado. Cuanto más rápido recibas atención profesional, mayores serán las posibilidades de salvar el diente.
Tratamientos para fracturas dentales
El tratamiento de una fractura dental depende de la gravedad y el tipo de fractura:
- Empastes dentales: Para pequeñas grietas o fracturas, un empaste puede ser suficiente para restaurar la integridad del diente.
- Coronas dentales: Para fracturas más grandes, una corona puede proteger y restaurar el diente.
- Tratamiento de conducto: Si la fractura ha afectado la pulpa del diente, puede ser necesario un tratamiento de conducto para eliminar el tejido dañado y proteger el diente.
- Extracción: En casos de fracturas severas que comprometen la raíz del diente, puede ser necesaria la extracción del diente.
- Carillas dentales: Para fracturas estéticas en los dientes frontales, las carillas pueden ser una opción efectiva.
Prevención de fracturas dentales
Prevenir las fracturas dentales es posible mediante el cuidado adecuado y algunas precauciones:
- Usa protectores bucales: Si practicas deportes de contacto, usa un protector bucal para proteger tus dientes de impactos.
- Evita morder objetos duros: No uses tus dientes para abrir objetos o morder alimentos muy duros.
- Mantén una buena higiene bucal: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día, usa hilo dental y visita regularmente al dentista para chequeos y limpiezas.
- Trata el bruxismo: Si rechinas o aprietas los dientes, consulta a tu dentista sobre el uso de una férula nocturna para proteger tus dientes.
- Cuidado con los cambios de temperatura: Evita consumir alimentos y bebidas extremadamente calientes y frías en sucesión rápida.
Cuida tus dientes y prevén las fracturas
Las fracturas dentales pueden ser dolorosas y comprometer la salud de la boca, pero con la atención y el tratamiento adecuados, es posible restaurar la función y la apariencia de tus dientes. En el Centro Médico Odontológico Guitián, estamos comprometidos con la salud bucal de nuestros pacientes y ofrecemos una variedad de tratamientos para las fracturas dentales de manera efectiva. Si tienes alguna duda o necesitas atención dental, contáctanos.