El expansor palatino es un dispositivo utilizado en ortodoncia para corregir problemas relacionados con el desarrollo del maxilar superior. Su objetivo principal es ensanchar el paladar de forma gradual y efectiva, mejorando la alineación dental y creando el espacio necesario para una correcta mordida. Este tratamiento es comúnmente indicado en pacientes en crecimiento (niños y adolescentes), y rara vez es aplicado en adultos.
¿Qué es un expansor palatino?
El expansor palatino, también conocido como disyuntor palatino o expansor maxilar, es un aparato ortodóntico diseñado para ensanchar el maxilar superior. Se trata de un dispositivo que se fija a los molares superiores mediante bandas metálicas y que cuenta con un tornillo central ajustable. Este tornillo permite realizar pequeñas activaciones controladas que gradualmente separan las dos mitades del paladar, estimulando el crecimiento óseo en la zona.
El paladar está compuesto por dos huesos maxilares que, en niños y adolescentes, aún no se han fusionado completamente. Por ello, el expansor palatino resulta especialmente efectivo en pacientes jóvenes, ya que aprovecha esta etapa de desarrollo para corregir problemas de espacio y mordida.
Para qué sirve un expansor palatino
El expansor palatino se utiliza en ortodoncia para abordar diferentes problemas relacionados con la estructura y el desarrollo del maxilar superior. Algunos de los principales usos son:
Corregir mordidas cruzadas
Una mordida cruzada ocurre cuando el maxilar superior es más estrecho que la mandíbula inferior, lo que hace que los dientes superiores queden dentro de los inferiores al morder.
Crear espacio para la erupción dental
En pacientes con apiñamiento dental, el expansor palatino puede ayudar a crear espacio adicional, evitando la necesidad de extracciones.
Favorecer la respiración nasal
En algunos casos, un paladar estrecho está relacionado con problemas respiratorios como la respiración bucal. Al ensanchar el maxilar, se mejora el flujo de aire por las vías nasales.
Preparar para otros tratamientos ortodónticos
En muchos planes de tratamiento, el uso del expansor palatino es el primer paso para alinear correctamente los dientes y optimizar los resultados de la ortodoncia.
Corregir alteraciones del habla
Algunos problemas del habla están relacionados con la estructura del paladar. En estos casos, el expansor palatino puede contribuir a mejorar la pronunciación y el habla.
¿Cómo funciona un expansor palatino?

El expansor palatino trabaja aplicando una presión suave pero constante sobre el maxilar superior, lo que provoca la separación gradual de las dos mitades del paladar. Este proceso, conocido como disyunción palatina, estimula la formación de nuevo tejido óseo en el espacio creado, logrando así un ensanchamiento estable y permanente del maxilar.
El dispositivo se activa mediante un tornillo central que el ortodoncista ajusta periódicamente. Cada giro del tornillo genera un leve movimiento que, con el tiempo, resulta en una ampliación significativa del maxilar.
¿Cuánto demora el tratamiento con expansor palatino?
La duración del tratamiento con el expansor palatino varía según la edad y las necesidades específicas de cada paciente y la valoración del ortodoncista infantil. Por lo general, el expansor se utiliza durante un periodo de entre 6 y 12 meses, con revisiones periódicas para garantizar el progreso adecuado. Una vez alcanzada la expansión deseada del paladar, el dispositivo se retira y, si es necesario, se procede con otras fases del tratamiento ortodóntico.
Beneficios de utilizar el expansor palatino en el tratamiento ortodóntico
El uso del expansor palatino aporta múltiples beneficios tanto a nivel funcional como estético. Algunos de los más destacados son:
- Mejora de la alineación dental: al crear espacio en el maxilar superior, los dientes tienen más libertad para posicionarse correctamente.
- Corrección de maloclusiones: reduce problemas como la mordida cruzada, mejorando la funcionalidad de la boca.
- Facilita la respiración: en pacientes con un paladar estrecho, el ensanchamiento puede favorecer la respiración nasal y aliviar problemas como la apnea del sueño leve.
- Prevención de problemas futuros: al actuar en una etapa temprana, el expansor palatino puede prevenir complicaciones más severas y la necesidad de tratamientos más invasivos en el futuro.

¿Es doloroso usar un expansor palatino?
El uso del expansor palatino no suele ser doloroso, aunque es normal sentir cierta presión o molestias leves en los primeros días tras cada activación del tornillo. Estas sensaciones son temporales y disminuyen a medida que el maxilar se adapta al movimiento.
Es importante seguir las instrucciones del ortodoncista para minimizar las molestias y garantizar el éxito del tratamiento. Además, mantener una buena higiene bucal durante este periodo es esencial para evitar la acumulación de placa alrededor del dispositivo.
¿Qué pacientes pueden usar un expansor palatino?
El expansor palatino es más efectivo en niños y adolescentes, ya que sus huesos maxilares aún están en proceso de crecimiento. Sin embargo, también puede ser utilizado en adultos en determinados casos, aunque el tratamiento puede requerir técnicas complementarias, como cirugía ortognática, para lograr los resultados deseados.
El ortodoncista evaluará cada caso de forma individual para determinar si el expansor palatino es la mejor opción de tratamiento.
La capacidad del expansor palatino de corregir problemas estructurales del maxilar y facilitar la alineación dental lo convierte en un recurso esencial para mejorar tanto la funcionalidad como la estética de la sonrisa en pacientes jóvenes.
En Clínica Guitián, nuestro equipo de especialistas en ortodoncia utiliza técnicas avanzadas para garantizar resultados efectivos y personalizados. La experiencia profesional y el uso de tecnología de última generación aseguran un tratamiento cómodo y adaptado a las necesidades de cada paciente.